Entre las fuentes de empleo más buscadas para muchos se encuentra este e-commerce, debido a que es una compañía de gran alcance y oportunidades. Si te interesa postularte en ella, es necesario que conozcas los requisitos para trabajar en Amazon.

Por eso, en las siguientes líneas te diremos qué necesitas para aplicar a Amazon, cómo hacer el proceso y los beneficios que te ofrece esta empresa. ¡No dejes de leer este artículo!

Cuáles son los requisitos para trabajar en Amazon

Como en todas las empresas los requisitos pueden variar de acuerdo al puesto al que te postules, ya que la responsabilidad en todos los lugares no es la misma.

No obstante, para que tengas una idea de lo que necesitas aquí te dejaremos los requerimientos generales que debes cumplir si quieres formar parte de esta empresa.

  • Debes tener más de 18 años.
  • Tienes que saber leer y escribir en inglés, sin importar que seas hispano.
  • Por último, contar con un diploma de escuela secundaria, GED o equivalente.

Muchos de los puestos senior requieren otro tipo de títulos, pero esta es la base que se requiere para las postulaciones más básicas. De hecho, en muchos casos no se necesita ni currículo ni experiencia previa.

Cómo aplicar para trabajar en Amazon de Estados Unidos

Si te preguntas qué se necesita para trabajar en Amazon, lo primero que requieres es de una buena conexión a internet para postularte de manera online. Luego, sigue este paso a paso:

requisitos para trabajar en amazon usa
  • Crea una cuenta en la plataforma de empleo oficial de Amazon en USA. Allí tienes que poner tu correo electrónico y un pin de 6 números.
  • Una vez que tengas la cuenta creada y hayas iniciado sesión, visita el link https://hiring.amazon.com/app#/jobSearch.
  • Ubica la vacante que te interesa y haz clic en el botón “Aplicar” que se encuentra al lado.
  • Lee las páginas de descripción y preguntas de selección y clica en “Iniciar la solicitud
  • Responde las preguntas sobre tu historial laboral.
  • Después deberás poner a prueba tu mente a través de un rompecabezas que deberás armar de la forma en la que mejor te parezca. En este paso, se evaluarán tus habilidades organizativas.
  • En caso de que superes el paso anterior, tendrás que elegir un horario de trabajo y la sede en la que desees desempeñarte. Posteriormente, haz clic en “Seleccionar esta oferta de trabajo”.
  • Si todo va bien y estás seguro de lo que has elegido, es el momento de hacer clic en “Aceptar oferta”. También puedes volver atrás y revisar los datos, en caso de que te hayas equivocado en alguno.
  • Luego, lee los requerimientos y autoriza la verificación de los antecedentes. Además, completa la información personal que se te solicita.
  • De ser positivo el proceso, tendrás que agendar una cita de trabajo. Estas suelen durar 30 minutos y en ella se completarán algunas pruebas, se tomará la foto de credencial y mucho más. También completarás la documentación para contar con un registro completo.
  • Revisa los detalles, el horario de la cita, las autorizaciones y si todo está bajo control, haz clic en “Enviar solicitud”.
  • Cuando llegue el día de la cita, acude y realiza las demás pruebas que se apliquen ese día.

En qué consiste el proceso de contratación

Ya sabes cuáles son los requisitos para trabajar en Amazon, pero con solo consignar los documentos no se asegura la selección. Es por eso que en este apartado hemos decidido explicarte en qué consiste el proceso de contratación como tal.

  • Solicitud de empleo: Es básicamente el proceso que se lleva a cabo en línea, una vez termines el proceso recibirás un link al correo donde obtendrás una vista previa del trabajo.
  • Entrevista en la oficina: Tienes que ir a la cita en persona que se llevará a cabo en horario de oficina. Ahí debes llevar prueba de identidad y de elegibilidad laboral.
  • Orientación en línea: Una vez que completes los pasos previos recibirás un correo electrónico de KNET con las instrucciones para tu orientación en línea. Desde esta orientación sabrás cómo es trabajar en Amazon, la seguridad y la vestimenta adecuada.
  • Prepárate para el primer día: En un correo electrónico recibirás los detalles del horario y aprenderás las reglas de seguridad para iniciar tu trabajo en esta empresa.

Beneficios de trabajar en Amazon

Si estás interesado en enviar una solicitud para trabajar en Amazon, de seguro has conocido alguno de sus beneficios. No obstante, si aún no te encuentras al tanto, aquí te dejamos un resumen de los principales:

  • Ofrece seguro médico para cuidar tu salud dental, óptica y mucho más.
  • Te brinda una cuenta de ahorro para la salud, con contribuciones del empleador.
  • Ofrece opciones de licencia por paternidad y maternidad.
  • El salario es competitivo y la paga se realiza de forma semanal.
  • Pagan las horas extraordinarias cuando sobrepasan las 40 horas extras.
  • Garantiza un plan de ahorro 401k.
  • Tiene un programa de asistencia del empleado de 24 horas al día, los 7 días de la semana.
  • Recursos para padre con hijos que tengan alguna discapacidad.
  • Te da días de vacaciones, de reposo y personales, en caso de que lo necesites.
  • El tiempo libre también es pagado.

Aparte de esto, existen otros beneficios que también son llamativos, por ello se cataloga como una de las empresas más destacadas en la actualidad.

Preguntas frecuentes

¿Puedo aplicar para trabajar en Amazon en español?

No, para trabajar en Amazon de Estados Unidos debes hablar fluidamente el inglés. Si bien traducir la página para postularte es una opción para muchos, más adelante se te solicitará información en inglés que deberás llenar para demostrar que efectivamente estás capacitado. Incluso la entrevista en persona se hace en ese idioma.

No obstante, si te interesa buscar empleo en esta misma tienda, pero en sedes que se encuentren externas, puedes hacerlo a través del link https://www.amazon.jobs/ que te permite buscar ofertas en Europa y el resto de América.

¿Puedo trabajar en Amazon con ITIN number?

Amazon al ser una empresa constituida en el marco legal de los Estados Unidos y al ofrecer beneficios de la ley a sus trabajadores, requiere un número de Seguro Social y no un ITIN number.

Esto se debe a que el primero sirve para que el empleado pueda recibir beneficios del Seguro Social y participar en programas gubernamentales. Mientras que, el segundo solo se entrega a personas que sin residencia legal en el país con el fin de que puedan presentar una declaración de impuestos.

Ahora que sabes los requisitos para trabajar en Amazon USA y cómo aplicar, podrás postularte a una de sus muchas ofertas de empleo para que formes parte de su personal.

Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en Hispano Trámites solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

Acerca del Autor

Hispano Trámites

Somos un sitio web informativo y compartimos artículos relacionados con trámites gratuitos y 100% legales. No solicitamos datos personales y todos nuestros enlaces dirigen a las páginas oficiales según corresponda.

Ver Artículos